Answer the following discussion questions after reading "Romance de la luna, luna" by Frederico Garcia Lorca: https://drive.google.com/file/d/0ByW8aRSeFZqnaDhDWEIyTzBKYTA/edit?usp=sharing
1. ¿Como caracteriza el poeta la luna? ¿Que palabras contradictorias se usan para describirla? ¿Cual es el efecto de describirla con palabras que contrastan? ¿Que personalidad se revela?
2. Comenta la metafora del tambor en la tercera estrofa.
3. La unica descripcion que se ofrece de los gitanos se encuentra en la cuarta estrofa. ¿Que reaccion te provoca esta descripcion? ¿Como ha logrado el poeta crear una imagen tan profunda con las pocas palabras que utiliza? Examina tu reaccion personal a las palabras que utiliza? Examina tu reaccion personal al las palabras "bronce y sueno".
1. El poeta caracteriza la luna como amoroso y duro. El poeta dice 'lubrica y pura' para amoroso y "sus senos de duro" para duro. El efecto con la contraste es una poema mysteriosa y un personalidad mysteriosa.
ReplyDeleteEl poeta dice que 'tocan el tambor del llano.' El poeta quiere decir el jinete suena como un tambor cuando en el caballo.
Mi reaccion es emocionado por los gitanos. Usualamente los gitanos son caracterizan como ladrones. En este poema, los gitanos son caracteriza como bonita y guapo heroes.
1. La luna esta lubrica y pura. La luna esta mysteriosa y el chico no sabe lo que la luna está haciendo.
ReplyDelete2. Los caballos que corren en la llanura son los toques de tambor.
3. Los gitanos encuentran al niño y están tristes y emocionales.
El autor da poca información sobre los gitanos.
Kate Hollingshead
El poeta caracteriza a la luna como mujer. Se describe como atractivo mientras el niño intenta no ser atraído.
ReplyDeleteEl tambor representa la muerte que viene con el enamoramiento que tiene el niño con la luna que ahora se ha convertido en un gitano al que no puede resistir.
Esto muestra lo atractivos que son los gitanos para el niño. Mi reacción es evitar que el chico sea tentado por su encanto. Ha logrado crear una imagen profunda mediante el uso de la metáfora y las comparaciones entre diversos objetos, como la luna y los gitanos.
Sra. Cornejo