Friday, March 21, 2014

Literature: Neruda

Please your answers here to the questions on the poem "Un perro ha muerto" by Pablo Neruda:
https://drive.google.com/file/d/0ByW8aRSeFZqnVE5kTVlCcGJEaXc/edit?usp=sharing

1. ¿Cual es el efecto del cambio entre el titulo, "Un perro ha muerto", y la primera linea, "Mi perro ha muerto"? ¿Por que dice el poeta "ha muerto" en vez de "murio"?

2. A veces el estereotipo de un perro es el de un animal totalmente sumiso. ¿Como es diferente el perro del poeta? ¿Que emocion te provoca esta descripcion del perro?

3. Discute los elementos antropomorficos (las cualidades humanas) del perro del poeta. ¿Crees que los animales sienten y a veces piensan igual que los seres humanos? ¿Como reacciones ante la idea de tratar a un perro o a un gato como un miembro de la familia?

4. ¿Cual es la linea o la imagen del poema que te provoca la emocion mas fuerte? ¿Por que?

5. El poeta se refiere dos veces al entierro del perro: "Lo enterre en el jardin / junto a una vieja maquina oxidada", y al final, "Ya se fue y lo enterre, y eso era todo". ¿Cual es el tono de estas linease? ¿Como las interpretas? ¿Cual es el tono general del poema? ¿Cual es la relacion entre estas lineas y el tono del resto del poema?

3 comments:

  1. NERUDA : Un perro ha muerto
    1. Pablo Neruda está hablando con cariño por el perro.
    2. Él está hablando de su admiración por el perro y sus pensamientos sobre la vida futura del perro.
    3. El perro tiene ojos que le dan atención real. Neruda y su perro tienen una relación muy profunda.
    4. “dándome la atención que necesito, la atención necesaria..” es decir que el perro es realmente el mejor amigo del hombre.
    5. El jardín donde está enterrado es un lugar familiar y un lugar cómodo que se cuida. Por lo tanto, existe un profundo amor por su perro.

    Asuncion Carzon

    ReplyDelete
  2. 1. El titulo no parece personal, y al principio del poema, el autor no me parece tan cariñoso hacia su perro. Sin embargo, más tarde, creo que el autor implica que no piensa que merece la fidelidad de su perro y tiene una actitud respetuosa al perro. Para mi, “junto a una vieja maquina oxidada” tiene una connotación no muy sentimental.
    2. Parece que este perro comprendía como guardar una distancia respetuosa hacia su dueño. “Conservaba su soberanía, la amistad de una estrella independiente.” Me gusta esta línea última, porque a veces las amistades son así, entre dos personas independientes, y es una descripción poética pero también hermosa.
    3. El autor dice que su perro mostraba “la amistad de una estrella independiente” y el autor dice que “mi perro lo daba “la atención necesaria, para hacer comprender a un vanidoso” Personalmente, admito que tengo un prejudicio hacia los animales con peluda, a causa de mis alergias; mi mascota ideal sería un pescado.
    4. Me gusta el imagen del perro corriendo en la playa, feliz, independiente, e inocente, juagando en la espuma.
    5. Creo que la diferencia entre las dos líneas es que al principio el autor es menos sentimental, pero al fin, siente más respetuoso y cariñoso hacia su perro.

    ReplyDelete
  3. 1.Yo pienso que el poeta usa “ha muerto” en vez de “murio” porque la muerte de su perro es inevitable y él ha temido este día.

    2.El poeta ve su perro como un amigo. Yo entiendo el amor para una mascota. Sentía triste cuando yo leí el cuento.


    3.El perro no tenía las cualidades humanas. No es humano. Los seres humanos son atraído a las cualidades de el perro porque los perros tienen cualidades que no puede ser encontrado en humanos. No, yo no creo que animals sienten y piensan como los humanos. Animales pueden ser miembros de la familia pero que no los hacen humanos.

    4. La linea que me provoca la emocion mas fuerte es
    “His friendship for me, like that of a porcupine withholding it’s authority….. Me gusta la linea porque me recuerda a Dios.

    5. Yo pienso que el tono general del poema y la referencia al entierro del perro son para curar el poeta. El escritor está lidiando con la tristeza y intentando curarse.

    ReplyDelete