Friday, March 21, 2014

Literature: Matute

Answer the following discussion questions on the short story "El niño al que se le murió el amigo" by Ana Maria Matute:


"El niño al que se murió el amigo"



1. ¿Como se caracteriza la reacción de la madre al decirle al niño lo que pasó?



2. Describe el cambio en la perspectiva del niño. ¿Cúmo ha cambiado su manera de pensar?


3. ¿Qué utiliza la autora para simbolizar el cambio dentro del niño?



4. ¿Cómo ha cambiado la percepcion que tiene la madre de su hijo? ¿Cómo se manifiesta esta diferencia de percepción?



5. En tu opinión, ¿de qué manera será el niño diferente de aquí en adelante?



6. Describe cómo y cuando ocurrió tu primer conocimiento de la muerte. ¿Cómo reaccionaste?

2 comments:

  1. 1. Ella se trata de distraer al niño con cosas de la juventud--jugar, jugetes, amigos--en lugar de explicar, platicar o hacer el luto. Quizas que ella anticipa mas situaciones asi entonces ella quiere utilizar distraccion para que ninguna perdida le afecta a el.

    2. El se ha dado cuento que el amigo era gran parte de su juventud, inocencia e ignorancia--mas que los juguetes, la pistola y el reloj. Asi, todos esos estan para nada sin el amigo. Su perspectiva ha cambiado en que las ganas y las necesidades de juventud han regresado a las necesidades mas básicas como tener hambre, tener sed y tener sueno. Estas necesitades primitivas representan el cambio en este nino. Que el no esta viviendo, sino simplemente sobreviviendo al oír que el amigo se murió.

    3. Creo que el reloj es el simbolo más clave en este poema. Que no lo anda representa a la edad que no corresponde a la experiencias que él ha tenido ni los años de madurez que le alcanzaban hasta ahora viviendo en violencia. Pero este reloj también tiene significado contrario. Los manos del reloj no se mueven pero el niño necesita saltar horas, días y años para entender y procesar esta situación. Aunque el niño quiere quedarse en la juventud, el no puede cesar moverse. El reloj no anda pero para él al andar se puede soportar todo.

    ReplyDelete
  2. 1. Ella se trata de distraer al niño con cosas de la juventud--jugar, jugetes, amigos--en lugar de explicar, platicar o hacer el luto. Quizas que ella anticipa mas situaciones asi entonces ella quiere utilizar distraccion para que ninguna perdida le afecta a el.

    2. El se ha dado cuento que el amigo era gran parte de su juventud, inocencia e ignorancia--mas que los juguetes, la pistola y el reloj. Asi, todos esos estan para nada sin el amigo. Su perspectiva ha cambiado en que las ganas y las necesidades de juventud han regresado a las necesidades mas básicas como tener hambre, tener sed y tener sueno. Estas necesitades primitivas representan el cambio en este nino. Que el no esta viviendo, sino simplemente sobreviviendo al oír que el amigo se murió.

    3. Creo que el reloj es el simbolo más clave en este poema. Que no lo anda representa a la edad que no corresponde a la experiencias que él ha tenido ni los años de madurez que le alcanzaban hasta ahora viviendo en violencia. Pero este reloj también tiene significado contrario. Los manos del reloj no se mueven pero el niño necesita saltar horas, días y años para entender y procesar esta situación. Aunque el niño quiere quedarse en la juventud, el no puede cesar moverse. El reloj no anda pero para él al andar se puede soportar todo.

    ReplyDelete